En este momento estás viendo INSTALACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES: Fotovoltaica, Eólica, Térmica, Biomasa…
instalación de energías renovables, fotovoltaica, térmica, eólica, bionasa

INSTALACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES: Fotovoltaica, Eólica, Térmica, Biomasa…

PROYECTOS E INSTALACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES - EFICIENCIA ENERGÉTICA: FOTOVOLTAICA, EÓLICA, TÉRMICA, HIDRÁULICA, BATERÍA CONDENSADORES, BIOMASA.

Las instalaciones de energías renovables, se definen por aquellas instalaciones que de manera autónoma, pueden transformar energía de las fuentes naturales ilimitadas, en energía de consumo para un proceso o una actividad. Están proyectadas y diseñadas para que se reduzca el uso de energías con recursos naturales limitados. Como recursos limitados, podemos pensar en los combustibles de origen fósil como el petróleo y los gases, en el carbón, el agua potable...

Como energías naturales ilimitadas se utilizan el sol, el viento y la energía que en forma de calor contiene la tierra. Con estos recursos, POIM diseña y desarrollan proyectos de ingeniería para instalaciones de diferente tipo:

• Instalaciones fotovoltaicas.
• Instalaciones de energía solar térmica.
• Instalaciones de geotermia.
• Energía eólica.
Como energías provenientes de la reutilización destacamos la biomasa, energía renovable que POIM también proyecta:
• Instalaciones de biomasa.

1103730_59127435
hidraulica
instalaciones solar fotovoltaicas, instalaciones eléctricas, instalaciones de energía renovables

FOTOVOLTAICA. Se realizan proyectos e instalaciones, llaves en mano, de tipo aislado o para la venta de energía, a la compañía eléctrica, en todo tipo de situaciones e ubicaciones, ya sean para instalaciones en cubiertas de edificios o en suelo (Campos fotovoltaicos), industrias, particulares...

EÓLICA. Se trata de instalar molinos de viento, para convertir la energía cinética en energía eléctrica en corriente continua. Esta se convertirá en energía alterna mediante inversores eléctricos, dicha energía se puede almacenar para ser usada o vender a compañías eléctricas.

TÉRMICA. Se trata de aprovechar la energía del sol, para producir calor, que puede aprovecharse para la producción de agua caliente, climatización, calefacción, cocinar alimentos, etc…Instalamos, diversos tipos de captadores, de vacío o planos, dependiendo de cada caso.

HIDRÁULICA. Es la energía que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas, el agua se hace pasar por una turbina hidráulica, la cual trasmite la energía a un alternador, el cual la convierte en energía eléctrica.

BATERÍA CONDENSADORES. Las baterías de condensadores son unos equipos que, por su naturaleza capacitiva, permiten reducir la demanda de energía reactiva de la red, reduciendo o eliminando la penalización en la factura eléctrica que se produce por ese concepto y optimizando la eficiencia

OTRAS ENERGÍAS RENOVABLES PROYECTADAS POR POIM...

poim instalación de batería de condensadores, eliminación de la energía rectiva, instalaciones y mantenimientos con POIM
mantenimiento y limpieza de edificios y comunidades
A-placa foto retocar

La energía solar fotovoltaica El proceso, simplificado, sería el siguiente: Se genera la energía a bajas tensiones (380-800 V) y en corriente continua. Se transforma con un inversor en corriente alterna. Mediante un centro de transformación se eleva a Media tensión (15 ó 25 kV) y se inyecta en las redes de transporte de la compañía.

El funcionamiento de un sistema de energía eólica se basa en un molino de viento que al girar, produce el accionamiento de un convertidor de energía cinética (velocidad y movimiento) en energía eléctrica en corriente continua.

La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico (agua caliente sanitaria, calefacción o climatización de piscinas). Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales. Éste sistema se conoce como frío solar.

POIM Ingenieria proyectos, obras e instalaciones, mantenimiento de instalaciones